París, 23 abr (Prensa Latina) El glamour de la alfombra roja del bulevar de la Croisette, la Palma de Oro, los estrenos y una lluvia de estrellas del cine identifican al Festival de Cannes, pero nada más simbólico que su cartel oficial.
Por décadas el afiche ha marcado el tono del evento cumbre del séptimo arte, al decir de sus organizadores, en una suerte de mezcla de homenaje a las grandes obras, sus realizadores y protagonistas; mensaje de vida y coqueteo con el entorno, en particular el paradisíaco rincón de la Costa Azul que lo acoge.
Año tras año, los amantes de la cita esperan momentos como los anuncios de la selección oficial, las luminarias invitadas, los destinatarios de la Palma de Oro honorífica, la Presidencia del jurado, el maestro de ceremonia o las secciones paralelas.
Sin embargo, no pocos cinéfilos también siguen con atención la revelación del cartel, el cual adornará la fachada del Palais des Festivals, tradicional sede de la fiesta que toca a las puertas en su 78 edición, señalada del 13 al 24 de mayo.
La víspera, el Festival de Canes puso fin a esta espera y lo hizo de una manera inédita, por primera vez son dos los pósteres que lo identifican.
El homenaje llegó por partida doble en el 60 aniversario de la exitosa película francesa Un hombre y una mujer, rodada en la localidad de Deauville, donde se ubica la reina de las playas normandas.
“Fue hace 60 años: en 1965, dos personas dañadas interpretadas por Anouk Aimée y Jean-Louis Trintignant se conocieron, se sedujeron, se resistieron y finalmente giraron bajo la cámara incandescente de Claude Lelouch. La Palma de Oro de Cannes en 1966, los dos Oscar en Hollywood en 1967 y decenas de premios en todo el mundo valen poco comparados con este grandioso momento de ternura, sencillez y belleza”, reflejó el festival en su comunicado.
El abrazo en la playa desierta de Anne y Jean-Louis Duroc, los jóvenes viudos protagonistas de la historia de amor, vuelve a la palestra con un mensaje fuerte y necesario: nada puede más que el amor y la voluntad humana.
Por eso son dos los afiches, porque separar a esas dos almas resulta imposible hasta en un cartel.
El año pasado, el Festival de Cannes había también invitado a la reflexión con su póster oficial, una escena extraída de Rapsodia en Agosto, la penúltima cinta del gran maestro japonés Akira Kurosawa, presentada fuera de competición en 1991 en la Croisette.
La abuela Kane, sobreviviente del bombardeo contra Nagasaki el 9 de agosto de 1945, comparte con sus nietos y su sobrino estadounidense la fe en el amor y la integridad como escudo frente a la tragedia de la guerra.
- Presidente de Cuba felicita a Casa de las Américas por aniversario 66 - 28 abril, 2025
- Brasil, Colombia y España dominan Premios Platino - 28 abril, 2025
- Cuba se suma al latido global del jazz - 28 abril, 2025
Visitas: 60